La ciudad está ubicada a orillas de la bahía de Santa Marta sobre el mar Caribe, en las estribaciones de la Sierra Nevada, cuyos picos pueden verse en días despejados desde la playa. La capital del departamento del Magdalena, que fue fundada en 1525, es una de las ciudades más antiguas de Suramérica.
Incluye:
Alojamiento 4 días 3 noches en el hotel Gio Santa Marta, habitación estándar · Desayuno diario y almuerzo típico en Playa Blanca· Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto en servicio compartido
No incluye·
Tarifas exentas de IVA para extranjeros. Durante el check-in deben presentar pasaporte o tarjeta andina con el sello correspondiente. Caso contrario pierden el derecho a exención y se cobrará directamente a los pasajeros el impuesto correspondiente al 19% del total de los servicios contratados)
Vigencia de viaje:· Desde el 1 de diciembre al 19 de diciembre 2020· Del 8 de enero al 27 de marzo 2021· Del 4 de abril al 30 de julio 2021Tarifa por persona según acomodación escogida (aplica mínimo 2 pasajeros viajando)· Desde: 340.000
DIA 01: Traslado aeropuerto-hotel y tour en Barichara y Guane
El programa incluye
No incluye
No incluye IVA para pasajeros nacionales (nacionales exentos de IVA hasta el 31 de Diciembre de 2020) Tarifas exentas de IVA para extranjeros. Durante el check-in deben presentar pasaporte o tarjeta andina con el sello correspondiente. Caso contrario pierden el derecho a exención y se cobrará directamente a los pasajeros el impuesto correspondiente al 19% del total de los servicios contratados).
Nota Importante
NO APLICA: lunes y martes, excepto en fechas de temporada alta.
Un paraíso escondido entre Santa Marta y Riohacha, que encanta con sus paradisíacas playas de arena blanca, aguas azules y abundante vegetación, se ha convertido en el santuario de descanso y relajación para quienes deciden conectarse con la naturaleza. Sus paisajes verdes encantadores que contrastan con la inmensidad del mar caribe y el sonido del agua se conectan para hacer de Palomino un destino de escapada. Sus visitantes podrán disfrutar de las bondades de la naturaleza a través de un paseo por el río mientras contemplan los paisajes selváticos de la zona, o realizar un viaje en el tiempo para conocer los secretos del pueblo Tayrona y los tesoros arqueológicos escondidos.
Incluye:· Alojamiento 4 días 3 noches en el hotel La Jorará, habitación estándar· Desayuno diario· Visita a la comunidad indígena para realizar taller de mochilas, con guía y bebida naturalNo incluye· Alimentación adicional no estipulada· Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto· Gastos no especificados · Seguro hotelero
No incluye IVA
para pasajeros nacionales (nacionales exentos de IVA hasta el 31 de Diciembre de 2020) Tarifas exentas de IVA para extranjeros. Durante el check-in deben presentar pasaporte o tarjeta andina con el sello correspondiente. Caso contrario pierden el derecho a exención y se cobrará directamente a los pasajeros el impuesto correspondiente al 19% del total de los servicios contratados)
El Plan incluye:
DIA 1. CITY TOUR SANTA FE DE ANTIOQUIA
A la hora indicada los estará esperando en el aeropuerto el conductor para darles la bienvenida a la ciudad de Medellin e iniciar el recorrido hacia la ciudad madre de Santa Fe de Antioquia, ubicada a 56 km de Medellín, en la subregión occidente del departamento de Antioquia, en un recorrido de 1 hora y treinta minutos aproximadamente. Donde un guía local los recibirá para visitar los principales sitios de interés, reconociendo aspectos coloniales que representan la arquitectura de la colonización paisa mostrando la primera capital de Antioquia con interés histórico, que cautivan al viajero: disfrute de
2. CITY TOUR JARDÍN
En las horas de la mañana después del desayuno, iniciaran el recorrido por el municipio de Jardín, en compañía de un guía local reconociendo los principales sitios de interés.
El municipio de Jardín se identifica por su topografía montañosa, la exuberante vegetación y la abundancia de ríos y quebradas. Para el habitante, la emoción y el goce estético fluyen de esa permanente contemplación de lo distante y lo inmediato: desde afuera, la población y sus calles rectilíneas en contraste con la topografía quebrada; desde el parque y las calles, la referencia permanente de los campos cultivados y cerros montañosos que se integran a la historia cotidiana de los moradores del pueblo. Los pasajeros disfrutaran de:
Visita al Convento de las hermanas concepcionistas
Terminado este recorrido, en horas de la tarde los pasajeros serán trasladados al tercer municipio pueblo patrimonio. Municipio de Jericó, en un trayecto de 2 horas y treinta minutos aproximadamente. Este se encuentra ubicado en la región suroeste del departamento de Antioquia, denominado la ATENAS DEL SUROESTE, por su amplia trayectoria cultural, cuna de grandes escritores y artistas. También es reconocido como el Reino del Carriel, ícono e insignia del campesino Antioqueño, pueblo que huele a cardamomo y café.
DIA 3. CITY TOUR JERICÓ
Después del desayuno en un restaurante del parque principal se dará inicio al tour Atenas del Suroeste en compañía de un guía local
TOUR ATENAS
Haga este maravilloso y mágico desplazamiento en compañía de un embajador conocedor de la cultura Jericoana, recorriendo el centro histórico del municipio y las calles que testimonian su pasado e historia. En este circuito conoce parques, museos, templos y otros lugares de interés.
Descubra la historia de la ciudad en sus diferentes etapas con una amplia panorámica digna de fotografiar desde el Morro El Salvador, colina natural de extraordinaria belleza. Admire la riqueza Patrimonial con su arquitectura republicana y de la colonización antioqueña, a lo largo del recorrido por la zona urbana conozca la Casa Natal de Santa Laura Montoya.
En la Calle del Comercio disfrute de una gran variedad de productos elaborados en cuero, entre ellos el tradicional guarniel, más conocido como carriel y deléitese con la oferta gastronómica acompañada de un delicioso café artesanal. Los pasajeros disfrutaran de:
Regreso al Municipio de Medellin.
Fin de los servicios.
Observaciones:
Servicios en privado
Recomendamos llegar a la ciudad de Medellin a más tardar a las 09:00 am y regresar en los últimos vuelos
Nota: A partir de 2 pasajeros en acomodación individual se debe de pagar un Excedente de $ 30.000 en el hotel SAVAL del municipio de Jericó y de $ 80.000 en el hotel pasiflora.
El hotel pasiflora solo cuenta con acomodación doble por lo tanto los grupos impares debe de haber una persona en acomodación individual.
El plan No incluye:
Gastos y Servicios no especificados
DIA 1 – SANTA MARTA – EL MAMEY – CAMPAMENTO 1
9:30 a.m. todo comienza en la oficina Expotur donde en una camioneta 4×4 tomamos rumbo durante 2½ horas hasta la región del Mamey, lugar donde almorzamos para luego empezar la búsqueda del lugar sagrado de los Tayronas (antiguos habitantes de La Ciudad Perdida). Al final de la tarde llegamos al Campamento 1, en sus alrededores encontraremos rios, piscinas naturales, cascadas para momentos de relax, luego cenaremos y habrá acomodaciones preparadas en hamacas para descansar y pasar la noche.
DIA 2 CAMPAMENTO 1 – CAMPAMENTO 2
Nos levantamos muy temprano, tomando el desayuno para después iniciar la caminata para descender al valle del río Buritaca, encontrándonos algunas viviendas indígenas que conforman un pequeño poblado conocido como Mutanshi (Pueblo Indígena Kogui), luego continuamos la caminata por 4 horas aproximadamente hacia la cabaña donde pasaremos la noche acomodados en hamacas con toldillos o en camas.
DIA 3 CAMPAMENTO 2 – CAMPAMENTO 3
Iniciamos el recorrido por 4½ horas aproximadamente, tomando descansos, por senderos indígenas en el Parque Natural Sierra Nevada de Santa Marta, pasando por algunos sectores donde se encuentran rastros dejados por los antiguos habitantes de la región, cruzando el río Buritaca para llegar a la segunda cabaña indígena donde pasaremos la tercera noche.
DIA 4 CAMPAMENTO 3 – CIUDAD PERDIDA – CAMPAMENTO 2
Muy temprano tomamos el desayuno, para comenzar el ascenso hacia nuestro destino, empezamos subiendo 1.200 escalones, camino construido por los mismos Tayronas, al final nos encontraremos con anhelada Ciudad Perdida, una vez allí el guía nos mostrara y dará charlas sobre el mágico lugar lleno de reliquias e historias ancestrales, pasaremos la mañana disfrutando de los paisajes del destino, teniendo tiempo suficiente para descansar y tomar fotografías, finalmente tomaremos el almuerzo y continuamos el mismo camino de regreso para llegar al Campamento 2 donde cenamos y pasamos la noche.
DIA 5 CAMPAMENTO 2 – EL MAMEY
El último día de la aventura comienza tomando el desayuno para continuar el camino de regreso hasta el punto donde todo comenzó, el camino encontraremos ríos y cascadas para refrescarnos, hasta finalmente llegar al Mamey donde almorzaremos y la camioneta nos esperara para regresarnos la ciudad de Santa Marta donde arribaremos alrededor de las 5:00 p.m. habiendo disfrutado totalmente de una enriquecedora nueva experiencia en la mágica Sierra Nevada de Santa Marta.
INCLUYE:
· Transporte ida y regreso a Santa Marta
· Alimentación completa y frutas (Alimentación básica, notificar con anterioridad en caso de contar con alguna restricción alimenticia)
· Alojamiento y dormida en hamacas con mosquitero (toldillo).
· Guías expertos de la región. (Baquiano)
· Ayudantes o portadores de provisiones y mulas.
· Boleta de entrada (ICANH)
· Aporte a las comunidades (Indígenas y Campesinas)
· Seguro de asistencia médica
Teyuna es un lugar sagrado para las Etnias indígenas, recuerde respetar el pasado y las costumbres de los pueblos: respete privacidad de los indígenas y los campesinos. No entre a sus casas ni tome fotografías de ellos o sus pertenencias sin antes pedirles permiso.
Tenga en cuenta que el clima de la zona es templado, húmedo y muy lluvioso. Con noches frías de 18° C a 22° C. Empaque sólo lo esencial. El peso del morral es un factor importante tanto si se utilizan mulas de carga como para la comodidad durante las caminatas, por lo que es preferible llevar poco peso. Asegúrese de estar en buen estado de salud. Devuelva toda la basura hasta Santa Marta. Ni el parque ni la zona en general cuentan con servicio de recolección de basuras. Cuide y respete lo que encuentre. No dañe ni marque los bienes naturales o culturales. En el parque no hay señal de teléfono móvil ni equipos de comunicación. Avise a sus familiares y amigos que sólo se podrá comunicar con ellos una vez vuelva a Santa Marta.
Cumpla con las recomendaciones del Guía
Nota: esta actividad es realizada de manera colectiva, por protocolos de bioseguridad máximo se permitirán 8 personas por grupo
PAQUETE INCLUYE
Valor desde $611.900
Paquetes incluyen :
Traslado desde aeropuerto Neiva / Villavieja / Neiva en transporte privado
Alojamiento acomodación doble o triple en el hotel Sueño Real
Desayuno americano
Tour en Villavieja con recorrido museo paleontológico, museo del Totumo e historia de Villavieja
Traslado al desierto de la Tatacoa, caminatas por los senderos de la Zona Roja y la Zona Gris con guía, visita a la piscina natural *
Ingreso al observatorio astronómico
Assist card por 3 días
Paquetes no incluyen:
Alimentación no descrita en el plan
Gastos no especificados
OPCIONALES
Piscina natural los hoyos $8.000 por persona
Caminata de 4 horas al senderismo valle de los Xilópalos $67.000 por persona con guía
Recorrido al rio Magdalena en lancha $50.000 por persona
PAQUETE INCLUYE
VALOR POR PESONA EN ACOMODACION DOBLE DESDE $688,232
NO INCLUYE:
EXCURSIONES ADICIONALES
Vuelta a la Isla tradicional $46,000
Johnny Cay y acuario especial $130,000
ESPECIFICACIONES DEL PROGRAMA
Venta hasta el 22 de diciembre
Para ser usada en temporada baja
Hospedarse desde el 11 de enero hasta 10 de junio 2021
Valor tarifa por persona a partir de acomodación doble
Aplica para compra inmediata, sujeto a disponibilidad
Decreto 2438 de 2010 Ley 1558 de 2012
Copyright © 2019 Gema Tours - Todos los derechos reservados Gema Mantenimiento Usuarios Registrados Proteccion de Datos Personales aviso de privacidad